El nuevo currículum
Se concibe el curriculum como el proyecto educativo del Estado
guatemalteco para el desarrrollo integral de la persona humana, de los
pueblos guatemaltecos y de la nación plural.
Características:
Son características del nuevo curriculum, las cualidades que lo definen y le dan un carácter distintivo frente a diversas experiencias curriculares que se han tenido en el país.
Tales características son las siguientes:
Flexible:
EL NUEVO
CURRICULUM ESTÁ DISEÑADO DE TAL MODO QUE PERMITE UNA AMPLIA GAMA DE
ADAPTACIONES Y CONCRECIONES, SEGÚN LOS DIFERENTES CONTEXTOS EN DONDE APLICA.
POR TANTO, PUEDE SER ENRIQUECIDO, AMPLIADO O MODIFICADO, PARA HACERLO MANEJABLE
EN DIFERENTES SITUACIONES Y CONTEXTOS SOCIALES Y CULTURALES.
Perfectible:
El nuevo curriculum, es susceptible de ser perfeccionado y mejorado. En consecuencia, puede corregirse y hasta reformularse, de acuerdo con las situaciones cambiantes del país y del mundo, para que responda permanentemente a la necesidad de la persona, de la sociedad de los Pueblos y de la Nación.
Participativo:
El nuevo curriculum genera espacios para la
participación de los distintos sectores sociales y Pueblos del país, en la toma
de decisiones en distintos órdenes. El diálogo es la herramienta fundamental en
estos espacios, para propiciar el protagonismo personal y social, el liderazgo
propositivo y el logro de consensos.
Permite, particularmente, la participación de las
y los estudiantes de manera que, basándose en sus conocimientos y experiencias previos,
desarrollen destrezas para construir nuevos conocimientos, convirtiéndose así
en los protagonistas de sus propios aprendizajes.
Perfectible:
El nuevo curriculum, es susceptible de ser perfeccionado y mejorado. En consecuencia, puede corregirse y hasta reformularse, de acuerdo con las situaciones cambiantes del país y del mundo, para que responda permanentemente a la necesidad de la persona, de la sociedad de los Pueblos y de la Nación.
Participativo:
El nuevo curriculum genera espacios para la
participación de los distintos sectores sociales y Pueblos del país, en la toma
de decisiones en distintos órdenes. El diálogo es la herramienta fundamental en
estos espacios, para propiciar el protagonismo personal y social, el liderazgo
propositivo y el logro de consensos.
Permite, particularmente, la participación de las
y los estudiantes de manera que, basándose en sus conocimientos y experiencias previos,
desarrollen destrezas para construir nuevos conocimientos, convirtiéndose así
en los protagonistas de sus propios aprendizajes.
Integral:
La integración curricular se da en tres dimensiones: las àreas
curriculares, el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje. Se han
organizado las diversas experiencias como un todo, tomando la organización de
las áreas con el propósito de promover la formación intelectual, moral y emocional
de los y las estudiantes. Para ello, las áreas organizan sus contenidos
particulares tomando como puntos focales las Competencias Marco y los elementos
contextualizadores aportados por los Ejes del Curriculum. Lo importante en este
caso es recordar que el propósito fundamental no es enseñar contenidos, sino
formar seres humanos por medio de ellos.
Integral:
La integración curricular se da en tres dimensiones: las àreas
curriculares, el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje. Se han
organizado las diversas experiencias como un todo, tomando la organización de
las áreas con el propósito de promover la formación intelectual, moral y emocional
de los y las estudiantes. Para ello, las áreas organizan sus contenidos
particulares tomando como puntos focales las Competencias Marco y los elementos
contextualizadores aportados por los Ejes del Curriculum. Lo importante en este
caso es recordar que el propósito fundamental no es enseñar contenidos, sino
formar seres humanos por medio de ellos.
Bianka: Las ventajas del nuevo curriculum son: flexible porque se puede adaptar al ambiente donde se desarrolla el estudiante, participativo: porque se usa el enfoque constructivista donde el estudiante crea su propio aprendizaje.
ResponderBorrarPara que la educación sea efectiva, los contenidos deben ser flexibles, es decir adaptarlos al contexto del estudiante, tomando en cuanta, temáticas correspondientes de la región, los contenidos que contiene el CNB actual, muchos contenidos que no están contextualizados pero es responsabilidad del docente adaptarlo.
ResponderBorrarEs perfectible porque se puede modificar los contenidos propuestos según la necesidad de la población estudiantil.
Es participativo porque le da opción al estudiante para que manifieste sus conocimientos logrados.
Es integral porque para educar no solo maestros son los engargados en desarrollar la educación sino la comunidad educativa en si
las caracteristicas del nuevo curriculum nos permite guiar a los educandos siendo flexibles, perfectibles , participativos e integrales, determinando una buena enseñanza aprendizaje, adaptando asi una buena comunicacion los estudiantes.
ResponderBorrarlas caracteristicas del nuevo curriculum nos permite guiar a los educandos siendo flexibles, perfectibles , participativos e integrales, determinando una buena enseñanza aprendizaje, adaptando asi una buena comunicacion los estudiantes.
ResponderBorrarEl nuevo currículum está diseñado para ser adaptado en diferentes contextos, aunque si nos damos cuenta vienen inmersos muchos temas de estudio que no están diseñados para ser impartidos en nuestro medio, por ejemplo el área rural de nuestro municipio. Una de las características es la flexibilidad, pero qué hacer si los docentes se guían en los contenidos declarativos que vienen en el CNB aunque no sean aptos para ser enseñados en un área rural.
ResponderBorrarlas características del nuevo curriculum nos enseñan a construir el aprendizaje y llevarlo a un punto dónde el alumno es una pieza fundamental, nos enseñan que los nuevos conocimientos se deben aplicar y enseñar de tal manera que el alumno interactue con sus conocimientos y los aplique de una manera más creativa al enfrentarse con la vida
ResponderBorrarLas carateristicas del nuevo curriculum sirve de mucho porque el docente puede facilitarle al estudiante los contenidos como uno de ellos es la flexibilidad porque con eso se puede cambiar y se logra que el alumno participe y desarrolle su aprendizaje
ResponderBorrarEstás características del nuevo curricular son muy importante y fundamentales porque permite al docente incorporar modificar nuevos conocimientos puede facilitarle al estudiante los contenidos como uno de ellos es la flexibilidad porque con eso se puede cambiar y se logra que el alumno participe y desarrolle y pueda construir su aprendizaje para así poder tener un mejor aprendizaje.
ResponderBorrarEstas caracteristicas son muy importante en tanto a descubrir nuestros nuevos aprendizajes y que el alumno participe y desarrolle su aprendizajes
ResponderBorrarBest casino sites【2021】✔️ Merit Casino Bonus - deccasino.com
ResponderBorrarMerit Casino No 인카지노 Deposit Bonus 2021! Read 메리트 카지노 our Review of Merit septcasino Casino.
Es interesante e importante conocer las características del Curriculum para poder aplicarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
ResponderBorrar